El próximo día 25 de noviembre se celebra el DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Para ir adelantando motores y, como sé que es una asignatura pendiente para muchas personas, convencí a la policía local NOELIA TAMARIT para que nos diera unas nociones de defensa personal a través de la entrevista que le realicé este 17 de noviembre a través de mi canal de facebook live en directo y que puedes volver a ver pinchando AQUÍ.
La elegí a ella ya que, además de ser policía desde hace más de dieciocho años, ha sido responsable de la sección de Atestados, de la sección de Violencia de Género y, principalmente en lo que hoy me interesaba, es cinturón negro 2º grado de Defensa Personal y monitora de lucha sambo por la Federación de Lucha de la Comunidad Valenciana.
Lógicamente, los consejos que no dio sirven para todo aquel que lo escucha, así que no te sientas excluido si no te consideras una víctima de un delito, pues nunca se sabe lo que te puede deparar la vida, y como se suele decir, el SABER NO OCUPA LUGAR.
Lo primero que nos dejó claro es que TODAS LAS PERSONAS PODEMOS DEFENDERNOS: no se precisa de unas cualidades específicas, ya que lo importante es conocer tus características y principalmente aprovechar la fuerza del otro (quien te va a agredir) en su contra.
Nos explicó igualmente qué es la ESCALA DE COOPER, que es una especie de TERMÓMETRO DE ALERTA (o semáforo, pero me sale la vena de mami) que tenemos las personas y que varía según el grado o situación:
- BLANCO (relajados, nivel de alerta CERO, cuando nos sentimos seguros, como en casa)
- AMARILLO (un plus de alerta, cuando vamos por la calle)
- NARANJA (cuando estamos viendo un robo, cuando percibes señales de peligro)
- ROJO (cuando el posible peligro o agresión es inminente)
Lógicamente esta escala de colores variaría la situación en víctimas de violencia de género, ya que en este caso el color blanco no sería cuando está en casa, sino cuando está en casa y sabe que su agresor está trabajando o no va a venir; el nivel amarillo, cada vez que él está en casa; nivel naranja, cuando se ha originado uno de los motivos que suele preceder a anteriores agresiones, y nivel rojo, cuando va a agredir.
A fin de poder prevenir y repeler estas agresiones, nos dio consejos de CÓMO PREPARAR NUESTRA CASA, la habitación del pánico, el kit de emergencias, las rutinas, así como la posición del cuerpo:
tips tan sencillos que por eso mismo pasan desapercibidos y que sin embargo te pueden salvar la vida.
En lo que insistió fue que la FINALIDAD ante una agresión es PREVENIR, REPELER Y HUIR: aquí no se trata de ir de héroes sino de salir lo más airados posibles. Y tras la huida: llamada al 112
Finalmente y como regalo, estuvimos repasando vídeos de clases de defensa personal donde nos enseñaba técnicas fáciles que podemos aprender para protegernos y escapar ante un agarre de cuello, de pelo, etc.
Pero como siempre, no te quedes con este resumen, te invito a que la veas porque estoy segura de que te va a ser muy útil.
Nos vemos en el siguiente!