[GUÍA GRATUITA] CÓMO ECHAR A TU INQUILINO MOROSO Y RECUPERAR TU CASA

Hola, hoy quiero que conozcas mi guía gratuita “LOS NUEVE PASOS IMPRESCINDIBLES PARA PODER ECHAR A TU INQUILINO MOROSO Y RECUPERAR TU CASA”.

Esta guía nace para dar a conocer detalles y requisitos que no puedes dejar pasar por alto si, lamentablemente, has de tomar la decisión de iniciar acciones legales contra tu inquilino porque este ha decidido no pagarte la renta.

Pero también para que te hagas una idea global de cómo va a desarrollarse el procedimiento judicial correspondiente, llamado JUICIO DE DESAHUCIO.

DESAHUCIO. Uf, la verdad es que es una palabra que lleva implícitamente muchas emociones negativas, temores y miedos, sobre todo si tienes una vivienda y la quieres alquilar, o si ya eres oficialmente un arrendador y tienes tu propio inquilino.
Antes de meternos en la faena, he sentido la curiosidad de ver qué entiende la Real Academia Española por esta palabra en el Diccionario de Lengua Española , a ver si en verdad aclara a quien la busca (lo puedes hacer también), ya que a veces me llevo sorpresas y otras me quedo igual:

Desahucio::“Acción y efecto de desahuciar (‖ despedir a un inquilino).

Bueno, bueno, decir que es despedir a un inquilino es una manera muy romántica de verlo, ¿no crees? Lo primero que me viene a la mente es la imagen del arrendador diciéndole: “Lo siento, fue bonito mientras duró”; el inquilino sin pedir explicación, le entrega las llaves y ambos se unen en un abrazo con lágrimas en los ojos por los buenos momentos pasados. Entonces, se ve cómo el arrendatario se va alejando de la casa mientras el propietario, en la puerta todavía, sigue  con la mano levantada despidiéndose … Ohh

Pero lamentablemente esto no es lo que suele ocurrir.

Si preguntamos a la gente qué entiende por DESAHUCIO nos dirían que es “Tirar a tu inquilino”. Y esto se va acercando más a la realidad.
En verdad, el desahucio en sí es un tipo de procedimiento judicial que tiene como finalidad conseguir que quien está ocupando un inmueble, el juzgado considere que lo hace indebidamente (ya sea porque no tiene contrato o por incumplimiento de este si lo tuviera) y por tanto que quien ha presentado la demanda pueda entonces pedir el desalojo de esa o esas personas (traducción más o menos cercana del significado de juicio de desahucio de la Real Academia Española).

Lo cierto es que “tirar a tu inquilino” se refiere más al segundo paso del desahucio, cuando pasamos a la ejecución (es decir, cuando el Juzgado ya nos ha dado la razón declarando que no se puede quedar allí el demandado), y que se conoce como LANZAMIENTO (ya te puedes hacer una idea de cómo cambia aquí la imagen, diferente a la primera, ¿no crees? Me abstengo de describirla porque supongo que ya te la habrás imaginado tú, si lanzamiento viene del verbo “lanzar”…. ).

Por esta razón he confeccionado esta guía gratuita “LOS NUEVE PASOS IMPRESCINDIBLES PARA PODER ECHAR A TU INQUILINO MOROSO Y RECUPERAR TU CASA”.

¿Cómo puedes conseguirla?
Si eres suscriptor mío puede ser que te haya llegado un email informándote para que te lo puedas descargar de manera gratuita.
Pero si todavía no lo eres y quieres recibirlo, tan solo tienes que hacer click AQUÍ.
Puedes dejarme tu comentario si te has quedado con alguna duda, o si ya has recibido mi nuevo ebook y quieres contarme qué te ha parecido. Sabes que me encanta conocer tu opinión.

¡A qué esperas!

Deja un comentario

ÁNGELES ALBARCA BALLESTER es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril (GDPR) y la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre (LOPDGDD), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial.
Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios.
Criterios de conservación de los datos: se conservarán durante no más tiempo del necesario para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.
Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.
Derechos que asisten al Usuario:
- Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.
- Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento.
- Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.
Datos de contacto para ejercer sus derechos:
ANGELES ALBARCA BALLESTER, Calle Cruz Roja Nº6 Bajo, Buñol (Valencia) – angelesalbarca@icav.es
Para continuar usted debe aceptar que ha leído y está conforme con la cláusula anterior.
Puede ver nuestra política de privacidad pulsando aquí.

0 Compartir
Compartir
Twittear
Compartir
Pin